¿A qué se dedica una asesorÃa?
Entendemos por asesorÃa a la labor de un profesional independiente (autónomo) o bien de una empresa privada orientada al servicio profesional relativo a dar información y consejo en una materia especializada (ya sea asesorÃa jurÃdica, asesorÃa fiscal, asesorÃa técnica, asesorÃa contable, asesorÃa cultural, asesorÃa laboral, etc).
Por lo tanto, una asesorÃa, además de la actividad profesional, es el establecimiento destinado a la prestación del servicio profesional de asesoramiento. En la actualidad, con el auge del tele-trabajo, existe también la posibilidad de llevar a cabo una asesorÃa online.
La asesorÃa nace a partir de la necesidad de profesionales especializados en tareas concretas, especialmente técnicas en algunos casos. De esta forma, las organizaciones tienen la posibilidad de recurrir a ellos para temas puntuales y concretos, optimizando su actividad empresarial.
La asesorÃa permite tener también un punto de vista de un tercero en cuestiones especÃficas, por ejemplo, si surge algún debate en el equipo de finanzas interno de una organización, es posible recurrir a una asesorÃa externa contable que ayude a aclarar dudas.
¿A qué sector pertenece una asesorÃa?
Las asesorÃas podemos incluirlas en el sector servicios, dentro del mismo, existen diferentes ámbitos a los que dedica trabajo la asesorÃa. Las áreas más destacadas que encontramos en función del tipo de asesoramiento que tenga lugar son las siguientes:
- Asesoramiento jurÃdico
- Asesoramiento laboral
- Asesoramiento fiscal
- Asesoramiento contable
AsesorÃa online
La asesorÃa online es una modalidad de asesorÃa, al igual que la modalidad de asesorÃa presencial, que puede estar enfocada a diferentes ámbitos de mejora de la eficiencia de una empresa y que se suele realizar con equipos de trabajo especÃficos.
La asesorÃa online autónomos y asesorÃa a PYMEs es una solución cada vez más extendida, especialmente en pequeños municipios en los que hay carencia de asesorÃas especializadas y la asesorÃa internet es una buena alternativa.
Lo más habitual en una asesorÃa online, es hacer reuniones de trabajo virtuales, a través de llamadas por skype, zoom o plataformas similares. Definir el problema a tratar y coordinar entre el departamento implicado de la empresa y la asesorÃa los pasos a seguir y las posibles soluciones.
La asesorÃa online está experimentando un crecimiento muy importante en los últimos años, debido a que suele ser más barata.
En el modelo de asesorÃa presencial, hay que pagar dietas y desplazamiento a menudo de los asesores para que puedan desplazarse hasta la ciudad en la que están las oficinas de la empresa a asesorar (a menos que estén en la misma ciudad).
Con el modelo de asesorÃa online, al deslocalizar el lugar de asesoramiento, es posible crear equipos multidisciplinares y globales de forma sencilla. Por lo que es posible tener en un mismo equipo un profesional de Singapur, otro de BerlÃn, otro de Barcelona, etc.
¿Qué tipos de asesorÃa existen?
Como mencionábamos anteriormente de forma introductoria, la asesorÃa abarca diferentes campos, de hecho, es habitual encontrar asesorÃas especializadas en cada uno de ellos o bien contar con equipos de asesores internos diferenciados por ámbito de actuación. En este apartado, explicamos los principales tipos de asesorÃa que existen, asà como la función de cada uno de los diferentes tipos de asesorÃa.
AsesorÃa fiscal
La asesorÃa fiscal, llevada a cabo por asesores fiscales, es la encargada del asesoramiento en materia de impuestos y tributos. También son conocidos a menudo como asesor de impuestos, asesor tributario o gestor de impuestos. En este tipo de asesorÃa se gestiona el cumplimiento de obligaciones fiscales ante la agencia tributaria (hacienda pública del Estado) y se busca una gestión eficiente en el pago de impuestos.
AsesorÃa laboral
La asesorÃa laboral, está orientada al asesoramiento de todos aquellos aspectos relacionados con el ámbito del trabajo, como es la tramitación de contratos, altas y bajas en la seguridad social, etc.
AsesorÃa jurÃdica
Su propósito es el asesoramiento en material legal que permita la resolución de temas complejos en materia de cumplimiento del marco legislativo vigente.
AsesorÃa contable
¿Qué diferencia hay entre una asesorÃa y una gestorÃa?
La principal diferencia entre una asesorÃa y una gestorÃa pasa por el rol que desempeñan frente a la empresa para la que trabajan.
La asesorÃa se limita a labores de asesoramiento, a modo de consejero, siendo la empresa asesorada, la que tiene la última palabra.
En cambio, en la gestorÃa, es habitual que la empresa privada delegue la gestión administrativa de determinados aspectos de la sociedad, otorgando algunos poderes a la gestorÃa para el desempeño de tareas o actividades en nombre de la empresa, a cambio de que la gestorÃa ofrezca una serie de garantÃas de cumplimiento y correcta realización de las tareas a la empresa que contrata sus servicios.
No hay comentarios