¿Cuál es el precio de renovar el DNI en 2025?

Share:

 Renovar el Documento Nacional de Identidad (DNI) es un trámite esencial para todos los ciudadanos españoles, ya que este documento es el principal medio de identificación en España. En 2025, el coste para realizar la renovación del DNI se mantiene en 12 euros, una cifra establecida hace varios años y que se aplica en la mayoría de los casos de renovación, ya sea por caducidad, pérdida, robo o deterioro del documento.

renovar-dni-precio


Coste del trámite y excepciones de pago


El precio general para renovar el DNI en 2025 es de 12 euros. Esta tasa se debe abonar en las oficinas policiales al momento de realizar el trámite y puede pagarse tanto en efectivo como con tarjeta, aunque se recomienda llevar el importe exacto si se opta por efectivo para evitar problemas con el cambio.

Sin embargo, existen ciertas circunstancias en las que la renovación del DNI no tiene coste alguno:

  • Cambio de datos personales. Si la renovación se realiza por un cambio de domicilio o modificaciones en los datos personales (como el nombre o estado civil), la renovación es gratuita.
  • Familias numerosas. Los miembros debidamente acreditados como familias numerosas no deben abonar la tasa para la renovación.
  • Situaciones especiales de vulnerabilidad. Por ejemplo, menores de 14 años de familias que hayan solicitado el Ingreso Mínimo Vital (IMV) también están exentos de pagar la tasa.

Estas exenciones están establecidas para facilitar que ciertos colectivos accedan sin dificultades a su documento de identidad.

Periodicidad de la renovación

El periodo de validez del DNI, y por tanto la frecuencia con la que debe renovarse, depende de la edad del titular:

  • Menores de 5 años: el DNI es válido por 2 años debido a los rápidos cambios físicos del menor.
  • Entre 5 y 30 años: la validez es de 5 años, para ajustarse a los cambios en la apariencia física.
  • Entre 30 y 70 años: el DNI dura 10 años antes de necesitar renovación.
  • Mayores de 70 años: la validez es indefinida, a menos que se produzcan cambios en los datos personales.

Conocer esta periodicidad ayuda a evitar sanciones por llevar un DNI caducado y asegura que la documentación esté siempre vigente.

Proceso para renovar el DNI

Para renovar el DNI es imprescindible solicitar cita previa a través de la página oficial del Ministerio del Interior o llamando al número 060. Para la cita es recomendable tener a mano el DNI actual y, en caso de pérdida o robo, llevar la denuncia correspondiente.

Los documentos y requisitos habituales para la renovación son:

  • Fotografía reciente en color, tamaño 32x26 mm, con fondo blanco.
  • DNI anterior (salvo en caso de pérdida o robo).
  • Pago de la tasa de 12 euros (si no está exento).
  • En caso de cambio de domicilio, certificado de empadronamiento expedido en los últimos tres meses.

Las oficinas de expedición permiten ya el pago con tarjeta, aunque algunas siguen aceptando sólo efectivo.

¿Qué ocurre si se pierde o deteriora el DNI?

Si el DNI se pierde, es robado o está deteriorado, es obligatorio hacer la renovación para continuar con la documentación en regla. En cualquiera de estos casos, el coste es también de 12 euros y es necesario presentar la denuncia policial en caso de pérdida o robo.

Información adicional sobre el pasaporte

Aunque la principal pregunta es sobre la renovación del DNI, es interesante saber que el pasaporte tiene una tasa diferente, que en 2025 es de 30 euros para la mayoría de los ciudadanos, con exenciones similares para familias numerosas. El pasaporte tiene diferentes periodos de validez según la edad del titular, y es fundamental para viajar fuera de la Unión Europea.

Resumen de precios y casos para renovar el DNI en 2025

ConceptoPrecioObservaciones
Renovación general del DNI12 eurosPago obligatorio en la mayoría de casos
Renovación por cambio de datosGratisSólo si es cambio de domicilio o datos personales
Renovación para familias numerosasGratisSe requiere acreditación correspondiente
Renovación por pérdida, robo o deterioro12 eurosDebe presentarse denuncia en caso de robo o pérdida

No hay comentarios