¿Cómo solicitar la pensión de 500 euros para amas de casa?

Share:

En España, el reconocimiento del trabajo de cuidados domésticos no remunerados ha avanzado significativamente en los últimos años, y para 2025 existe una pensión no contributiva específica destinada a personas que han dedicado su vida al hogar y la familia sin haber cotizado suficiente tiempo a la Seguridad Social. Popularmente conocida como la pensión de 500 euros para amas de casa, esta prestación es un mecanismo de apoyo económico y reconocimiento social para quienes, habiendo cumplido los requisitos, pueden acceder a un ingreso mensual estable que ronda los 565 euros.


quinientos-euros-amas-de-casa

¿Qué es la pensión no contributiva para amas de casa?

Esta pensión forma parte del sistema de pensiones no contributivas en España, gestionadas por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO). Su objetivo es garantizar un ingreso mínimo a personas mayores que no han cotizado el tiempo suficiente para cobrar una pensión contributiva ordinaria, muchas de las cuales han dedicado su vida al trabajo doméstico y cuidado familiar.

La cuantía exacta en 2025 es de aproximadamente 564,70 euros mensuales, pagados en 14 mensualidades (12 ordinarias y 2 extra en junio y noviembre), lo que suma un total anual de 7.905,80 euros.

Requisitos indispensables para solicitar esta pensión

Para acceder a esta pensión de 500 euros para amas de casa, es necesario cumplir una serie de requisitos fundamentales:

  • Edad: Haber cumplido al menos 65 años en el momento de la solicitud.
  • Residencia: Haber residido legalmente en España un mínimo de 10 años; de esos 10 años, al menos 2 deben ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud.
  • Ingresos: No superar un límite máximo de ingresos anuales. En 2025, si la persona vive sola, el máximo es 7.905,80 euros anuales. Este límite se modifica si la persona convive en una unidad familiar con otras personas, aumentando según el número de convivientes y el grado de parentesco.
  • No cotización suficiente: No haber cotizado el tiempo mínimo necesario para acceder a una pensión contributiva por jubilación.
  • Compatibilidad: Esta pensión no es compatible con otras pensiones no contributivas, como la de invalidez, por ejemplo.

Límites de ingresos por unidad familiar

El umbral de ingresos se ajusta en función de las personas que conviven en el mismo hogar. En 2025, estos son los límites aproximados:

Número de convivientesLímite anual de ingresos (€)Si conviven con hijos (primer grado) (€)
1 (persona sola)7.905,807.905,80
212.326,0230.815,05
317.401,4443.503,60
422.476,8656.192,15
Cada persona adicional+5.075,42-

No hay comentarios