A lo largo de los
últimos años, los bancos han ido eliminando progresivamente un buen número de
comisiones que tradicionalmente venÃan cobrando. Si logras identifica qué
entidades están siguiendo estas polÃticas y cumplir con las condiciones
exigidas, es muy probable que logres ahorrar una buena cantidad de dinero.
Las cuentas sin vinculación libres de comisiones son la mejor opción
A la hora de
conseguir librarse de un buen número de comisiones tradicionales –tales como el
mantenimiento, la renovación de las tarjetas o las transferencias-, uno de los
mayores escollos es cumplir con determinadas condiciones de vinculación,
concretamente el ingreso de la nómina. En algunos casos, también se nos exige
domiciliar recibos e incluso utilizar la tarjeta de crédito un número mÃnimo de
veces cada mes o trimestre. Desgraciadamente, no todas las personas disponen de
una nómina regular o suficientes recibos que domiciliar.
Sin embargo, es
posible librarse de este tipo de condiciones acudiendo a entidades bancarias
que ofrecen las mismas ventajas sin necesidad de cumplir con vinculación alguna.
Se trata de cuentas sin nóminas o cuentas sin vinculación.
Cuenta sin nómina de ING: Ahorra incluso cuando gastas.
Dentro de esta
categorÃa destaca la cuenta sin nómina de ING que, además de eximir de las comisiones más habituales,
también permite realizar transferencias intra-europeas sin coste alguno, asÃ
como utilizar tarjetas de crédito y débito sin mantenimiento. La guinda
del pastel llega con el programa Shopping Naranja que incluye una serie de
descuentos en determinadas tiendas y establecimientos, además de en las
gasolineras Galp y Shell. Con respecto a sacar dinero de los cajeros, esta
operación es totalmente gratuita y desde cualquier cajero nacional, siempre y
cuando saquemos una cantidad no inferior a 50 euros.
Aunque no es
necesario domiciliar nómina alguna, sà se requiere mantener un saldo mÃnimo
mensual de 2.000 euros, o bien llevar a cabo un ingreso de 600 euros al mes
para evitarnos el pago de 20 euros anuales por la tarjeta. Se trata de
una excelente alternativa para aquellas personas que no dispongan de una nómina
per sé, ni de recibos domésticos, que son los que otras entidades habitualmente
exigen domiciliar.
Cuenta Self de SelfBank: Demasiado fácil para ser verdad… y con depósito de bienvenida
Ésta, no obstante,
no es la única entidad que dispone de una cuenta sin vinculación con la que
ahorrar en comisiones. La cuenta Self de SelfBank también está exenta de
comisiones y las tarjetas y transferencias son totalmente gratuitas,
pudiéndose además, sacar dinero sin coste de cualquier cajero de la red de La
Caixa. En ese sentido, la posibilidad de acceder a una cuenta totalmente
gratuita sin cumplir ningún tipo de comisión es incluso más sencilla que la
opción de la ING. Además, si disponemos de ciertos ahorros, es posible ahorrar
aún más, mediante la cuenta de ahorro remunerada ligada a la cuenta principal,
o la contratación del depósito de bienvenida a 3 meses y 2% TAE, el cual
es uno de los mejores remunerados en la actualidad. En este sentido, podemos
constatar que aunque la capacidad de ahorro es quizá algo inferior a las dos alternativas
anteriores (algo bastante discutible), las facilidades para librarse de las
principales comisiones sin mucho más sencillas.
Cuenta Inteligente de EVO: Pocas condiciones para tantas ventajas
En tercer lugar no
podemos dejar de mencionar la cuenta Inteligente EVO, de EVOBank. Esta opción es tan buena o incluso mejor que
las anteriores, dependiendo de tus hábitos de consumo. No ofrece los
interesantes descuentos de la cuenta de ING y, además, la gratuitad de los
reintegros de dinero en efectivo desde cualquier cajero están supeditados a
sacar no menos de 120 euros. En el caso de los cajeros de La Caixa, EVO se ha
comprometido a reembolsar los 2 euros que actualmente esta entidad está
cobrando a aquellas personas que utilizan sus cajeros sin ser clientes. Sin
embargo, superados estos dos escollos más bien menores, el resto de condiciones
son más favorables. La exención de comisiones es similar, y también se exige un
ingreso mensual de 600 euros, o bien contratar un préstamo personal o
hipotecario con la entidad. Además, la cuenta Inteligente lleva aparejada
una cuenta de ahorro remunerada.
Cuenta corriente de OpenBank: La sencillez de una cuenta corriente sin ningún tipo de comisión
Finalmente, debemos
destacar las virtudes de la cuenta corrientes de OpenBank. Al igual que el
resto de opciones de nuestro listado, esta cuenta exime de las comisiones tales
como mantenimiento, renovación de tarjetas, transferencias, etc. Además,
permite los reintegros gratuitos de efectivo desde cualquier cajero de la
red del Banco Santander. Por otro lado, en el caso de querer ahorrar
sacando algo más de partido a nuestros dinero en efectivo, siempre podemos
contratar la Cuenta de bienvenida de OpenBank, la cual está remunerada
actualmente al 2% durante los 3 primeros meses y no tiene comisión alguna.
Como has podido
comprobar en nuestra selección de cuentas sin vinculación, es más que posible ahorrar con bancos sin comisiones ni
vinculaciones. Dependiendo de nuestros ahorros previos y la capacidad para
generar un determinado ingreso mensual, podremos disfrutar de mejores
condiciones al contratar una u otra alternativa; si bien, lo cierto es que
todas ellas resultan muy beneficiosas para aquellas personas que, sin tener
grandes recursos, saben encontrar excelente alternativas para sacar rendimiento
a su dinero.
No hay comentarios