Teniendo en cuenta la deprimente situaci贸n de
los dep贸sitos a plazo ofrecidos por la banca nacional, es posible que se te
haya pasado por la cabeza intentar contratar este tipo de productos fuera de
Espa帽a.
No eres el 煤nico que ha tenido esa idea. De
hecho, est谩 ganando adeptos desde que el Banco de Espa帽a y el Banco Central
Europeo comenzaron a establecer fuertes limitaciones a la retribuci贸n que las
entidades bancarias pueden ofrecer por las imposiciones a plazo.
No obstante, un aspecto que debes tener en
cuenta es c贸mo tributan los dep贸sitos extranjeros. Al fin y al cabo, dependiendo de la fiscalidad, es posible que
las molestias de tramitar su contrataci贸n puedan valer la pena o no.
Lo 煤ltimo que quieres es tener que soportar
continuos quebraderos de cabeza cuando llegue el momento de hacer la
declaraci贸n de la renta. Ten en cuenta que cualquier beneficio que puedas
obtener con estos dep贸sitos debe declararse.
No te preocupes. A lo largo de este art铆culo,
vamos a explicarte los detalles de la tributaci贸n de los dep贸sitos fuera de
Espa帽a y c贸mo debes proceder para actuar dentro de la legalidad.
Declaraci贸n de los rendimientos de dep贸sitos extranjeros
Lo primero que has de tener claro es que los
rendimientos obtenidos por estos dep贸sitos son considerados rendimiento del
capital y, como tal, deben ser objeto de consignaci贸n en la base del ahorro.
Para ello, habr谩s de incluir la cantidad correspondiente en la casilla 023 de
la declaraci贸n de la renta. En el caso de que realices tu declaraci贸n en una
comunidad aut贸noma con r茅gimen fiscal propio, como el Pa铆s Vasco o Navarra,
tendr谩s que escoger el apartado que corresponda.
Recuerda que los intereses generados sobre el
capital depositado, deber谩n indicarse en su importe bruto, con independencia de
que la entidad bancaria extranjera te haya aplicado retenciones o no.
Precisamente, 茅se es el siguiente aspecto que vamos a analizar.
C贸mo gestionar las retenciones sobre los rendimientos
En este caso, debemos contemplar 2 escenarios
posibles, los cuales depender谩n de la existencia o no de un acuerdo entre
Espa帽a y el pa铆s de contrataci贸n del dep贸sito, y de acuerdo con el cual se haya
regulado la doble imposici贸n.
Retenciones aplicadas en un pa铆s con convenio regulador de la doble imposici贸n
De existir un convenio que regule la doble
imposici贸n sobre los rendimientos del capital, podr谩s solicitar al banco o
entidad extranjero que no te aplique la retenci贸n que te corresponder铆a si
fueses un ciudadano de dicho pa铆s.
En otras ocasiones, es posible que el acuerdo
de doble imposici贸n establezca un reparto impositivo, por lo que la entidad te
aplicar谩 una retenci贸n parcial y la Hacienda espa帽ola te aplicar谩 un tipo
reducido correspondiente a esos casos. En este caso, deber谩s consignar tu
importe en el apartado correspondiente a doble imposici贸n internacional, para
evitar confusiones por parte de la Hacienda Tributaria.
Retenciones aplicadas en un pa铆s sin convenio regulador de la doble imposici贸n
Si no hubiera un acuerdo internacional entre
Espa帽a y el pa铆s donde has contratado el dep贸sito, el banco te aplicar谩 las
retenciones correspondientes de acuerdo con la legislaci贸n de dichos pa铆s.
En el momento en que realices tu declaraci贸n
de IRPF en Espa帽a, tendr谩s que consignar los importes correspondientes a las
retenciones que se te han aplicado; para lo cual utilizar谩s la casilla 528,
correspondiente a doble imposici贸n internacional. Al igual que en los casos
anteriores, los reg铆menes tributarios forales pueden tener un apartado an谩logo
para indicar estas cantidades.
Cu谩l es la deducci贸n por las retenciones aplicadas sobre los dep贸sitos en el extranjero
En lo que se refiere a la deducci贸n de las
retenciones en tu declaraci贸n de la renta, tambi茅n existen dos opciones a
tener en cuenta.
Por un lado, puedes tienes la posibilidad de
deducirte el importe que se te haya retenido en el extranjero, como
consecuencia de la aplicaci贸n del impuesto equivalente al IRPF o Impuesto sobre
la Renta de los No Residentes.
Por otra parte, puedes optar por deducirte
aquel importe que resulte de aplicar el tipo medio efectivo de gravamen sobre
la base liquidable, la cual ya ha sido objeto de gravamen en el extranjero.
Otros rendimientos del capital generados en el extranjero que tambi茅n son objeto de tributaci贸n
Por 煤ltimo, no debes olvidar que los intereses
generados por los dep贸sitos no son el 煤nico rendimiento sobre el capital que
puedes obtener en el extranjero y que tambi茅n debe ser objeto de declaraci贸n y
tributaci贸n en el IRPF.
脡se es el caso, por ejemplo, de los dividendos
generados por una cartera de valores depositada en un br贸ker extranjero, as铆
como los rendimientos de fondos de inversi贸n y cuentas remuneradas en bancos fuera
de Espa帽a.
En estos casos, la declaraci贸n y la
aplicaci贸n de deducciones sigue exactamente el mismo patr贸n que con los
intereses generados por los dep贸sitos.
No hay comentarios