Previsión
Forex, (8 cruces, Dax, petróleo, oro). VÃdeo
Semana (06 al 10-03-2017)
Desde un punto de vista macro la semana que viene todas las
miradas estarán puestas en la reunión del banco central europeo que hará
públicas sus decisiones sobre polÃtica monetaria el jueves dÃa 9 del presente
mes. No se esperan cambios en la tasa de interés y todo parece que la
institución europea la dejará en el 0.00%. Cierto es que el IPC está mostrando
en los últimos meses ciertos registros de recuperación pero todavÃa muy lejos
de los lÃmites que podrÃan anunciar una subida de tasas. SerÃa una gran
sorpresa que el banco decidiera realizar algún cambio en cuanto a tasas de
interés ser refiere. La economÃa de la zona euro no termina de repuntar con
claridad y ello, pesará mucho en la decisión del jueves.
Por otra parte tenemos el programa de compra de activos que,
cuando se puso en marcha se marcó un plazo hasta el mes de marzo de 2017 o sea,
deberÃa de cumplir en unos dÃas si no fuera porque el banco europeo decidió
alargar el camino hasta finales del presente año, rebajando la cuantÃa de
liquidez por mes pero aumentando en nueve meses la expansión monetaria. Los
analistas parece que coinciden en que Mario Draghi no anunciará nuevas medidas
pero, estaremos muy atentos a la conferencia de prensa del presidente del banco
europeo el próximo jueves por si anunciara o se desprendiera de sus palabras
alguna maniobra futura.
En la sesión europea del martes se publicarán los datos
finales del PIB del cuarto trimestre del año pasado. Parece que hay un nivel de
consenso generalizado de que los resultados serán como los del tercer trimestre
o parecidos con una tasa interanual del 1.7% y una trimestral del 0.4%
cualquier variación al alza animarÃa sin duda, a la divisa comunitaria y por el
contrario si saliera alguna décima por debajo de lo esperado el efecto serÃa el
contrario.
Desde un punto de vista técnico la cotización del EURUSD
sigue sin marcar un rumbo definido en esta año y no consigue abandonar con
claridad el radio y de influencia y el poder que su precio de apertura anual
ejerce sobre él en el nivel 1-0523. Las presiones definidas están vetadas
mientras no abandone su radio. Para que adquiera presión alcista debe de
encontrar apoyos sólidos en el refugio de muy largo plazo de los 1.0609 y
solamente caerá con la pérdida de la congestión de mediano plazo que pasa por
los 1.0470.
El martes dÃa 7 de marzo en horario de sesión asiática
conoceremos la decisión sobre polÃtica monetaria del RBA australiano que
mantiene desde el año pasado la tasa de interés en el 1.5%. Desde el inicio de
este 2017 hemos apreciado como la divisa del paÃs se ha apreciado fuertemente
frente a sus más directos rivales, consiguiendo AUDUSD avances abultados del
4.94% superando incluso la zona de los 0.77. Desde un punto de vista técnico
sigue siendo de vital importancia el refugio de largo plazo que mantiene
históricamente en el nivel 0.7606 y su evolución dependerá de él. Solo si logra
recuperarlo volverá a las ganancias este año.
Cerraremos la semana el viernes dÃa 10 con los tradicionales
datos de empleo desde Estados Unidos. Se espera un mal dato de creación de
empleo pasando de los 228k del mes de enero a los 180k para el mes de febrero,
sin embargo se espera una ligera mejorÃa en la tasa de desempleo que pasarÃa
según el consenso del mercado del 4.8% al 4.7%.
No hay comentarios