Conocer de manera clara y sencilla qué tipo de productos financieros
existen es fundamental para el ahorro y la mejora de la economía familiar
En función de la etapa de la vida
en la que nos encontremos, nuestras prioridades se van modificando al mismo
tiempo que vamos evolucionando y, como consecuencia, empiezan a surgir
diferentes necesidades como la contratación de una cuenta de ahorro, un
depósito o una hipoteca.
En la juventud nos interesa que
las tarjetas asociadas a nuestra cuenta sean gratuitas, que no
tengan ningún tipo de comisión y que nos ofrezcan descuentos en moda,
conciertos, supermercados, etc. Economizar y reducir el gasto es fundamental en
esta etapa, por lo que cualquier céntimo que nos ahorre nuestro banco es
importante.
En la actualidad, existe una gran
cantidad de entidades financieras con ofertas muy diferentes entre sí y que nos
aportan beneficios o que nos cobran más o menos comisiones en función de
nuestra edad, de si tenemos o no domiciliada una nómina, etcétera. Por ello, es
elemental conocer bien cuáles son los productos financieros disponibles y qué
características y ventajas nos ofrece cada uno de ellos.
Hoy por hoy, existe una amplia
variedad de tipos de tarjetas que en muchas ocasiones desconocemos o que no
sabemos para qué pueden servirnos.
- Tarjetas de débito: Nos permiten la retirada de
efectivo en cajeros o el pago en tiendas, tanto físicas como online,
directamente del dinero que tengamos disponible en nuestra cuenta bancaria.
-
Tarjetas de crédito: Nos permiten realizar
compras sin necesidad de tener la cantidad de dinero disponible en nuestra
cuenta. De esta manera, la entidad nos presta esa cantidad que necesitamos y
que podremos devolver bien a final de mes, sin intereses, o bien a plazos
pagando los intereses que tenga establecidos nuestro banco.
-
Tarjetas prepago: Se utilizan sobre todo para
realizar compras en internet ya que nos permite cargar una cantidad de dinero
determinada en ellas, limitando así el riesgo al hacer el pago. Estas tarjetas
podemos precargarlas de manera previa por los canales disponibles de tu entidad
bancaria.
-
Tarjetas de fidelización: Están asociadas a
grandes empresas de servicios o comerciales para ofrecer al cliente una serie
de ventajas y descuentos si realiza compras en sus establecimientos, asegurando
y fidelizando así a sus clientes.
-
Tarjetas contactless: Gracias a la tecnología
NFC te permitirán realizar los pagos en establecimientos únicamente acercando
la tarjeta al lector TPV. Sin embargo, en caso de importes superiores a 20€
siempre tendrás que teclear tu PIN de seguridad para realizar el pago.
Cualquier tarjeta de las mencionadas anteriormente podrá disponer de esta
tecnología.
Conocer el coste, las ventajas y
beneficios y los productos asociados a cada una de estas tarjetas es
fundamental para encontrar la que más se adapte a nuestras necesidades.
No hay comentarios