Previsión
Forex, (8 cruces, Dax, petróleo, oro). Vídeo
Semana (21 al 25-11-2016)
El dólar americano no ha dado tregua durante toda la semana
consiguiendo ganancias muy sustanciales frente a sus rivales en el cómputo
general de la semana. Desde un punto de vista macro poco que destacar; los
datos de IPC del mes de octubre publicados tanto, desde la zona euro como desde
Estados Unidos no sufren variaciones importantes reflejando un resultado igual
al que esperaba el mercado. Destacamos los datos de peticiones semanales de
subsidio por desempleo que se publicaron en la jornada del jueves. El resultado
más bajo desde hace años denotando la fortaleza del mercado laboral de Estados
Unidos. En la misma jornada del jueves salió a escena la señora Yellen en un
tono muy optimista y con claros mensajes de que en la próxima reunión la FED
podría materializar la siguiente subida de tasas de interés, ello animó aun más
al dólar llevándolo a zona de máximos del último año frente a varias divisas.
EURUSD se descolgó de forma clara desde el inicio de semana
de su precio de apertura anual (1.0857) denotando debilidad la cual, con el
paso de los días lo único que ha hecho es manifestarla de forma mucho más clara
y abultada. Su cotización cierra con pérdidas exageradas del -2.27% en el radio
de influencia del refugio histórico de muy largo plazo que le soporta desde
hace dos años en el nivel 1.0609. Será vital de aquí en adelante.
GBPUSD: Ni los excelentes datos de ventas minoristas
publicados desde el Reino Unido han sido capaces de soportar a la cotización de
este par que cierra el periodo semanal con perdidas muy abultadas del -1.87%
soportado por el refugio de muy largo plazo que le salva de caídas superiores
en los últimos meses en el nivel 1.2299. El comportamiento sobre esta pieza
tendrá todo que decir en su comportamiento.
AUDUSD: Caídas exageradas del -2.67% las que sufre este par
que pierde la zona que le estaba dando el apoyo en los 0.75 y se presenta en el
radio de influencia de la directriz de muy largo plazo que pasa por el nivel
0.7380 la cual fue quebrada en el tercer trimestre del año 2015 y que todavía
no ha confirmado. Será la clave técnica en secuencias de largo plazo.
USDCHF: Ganancias muy exageradas del 2.21% las que consigue este par ayudado por
los apoyos técnicos que ha encontrado en su precio de apertura anual (1.0006)
para el inicio de la semana que viene la clave técnica la tiene en un nivel de
corto que mantiene desde hace varias semanas en los 1.0104. Estén atentos a
esta pieza.
Los principales cruces con el Yen siguen presionando al
alza: USDJPY acaba con rendimientos positivos muy exagerados del 3.62% peleando
con un nivel de corto en los 110.70. EURJPY consigue ganancias muy abultadas
del 1.27% consolidando por encima de los 117 y GBPJPY también acaba en positivo
un 1.65% alcanzando los 136.60.
Los principales índices bursátiles han ofrecido movimientos
erráticos e indefinidos cerrando todos ellos con cambios insignificantes. El
petróleo consigue ganancias de 1.5 dólares por barril cerrando el Brent en los
46 y el Ligero en los 45. El oro cede -20 dólares por onza hasta un refugio de
mediano plazo que mantiene como soporte en los 1.205.
No hay comentarios