Forex: La Libra
sufre en el inicio de semana. Análisis en vídeo y texto. (04-10-2016)
La Libra esterlina sufrió pérdidas muy abultadas en el
primer día de negociación de la semana ayer lunes. La intervención del ministro
de economía del Reino Unido comentando que "habrá turbulencias durante dos
años en la economía británica por el efecto brexit, no han gustado nada a los
inversores y la divisa del país comenzó el periodo retrocediendo ante sus
rivales.
GBPUSD se quedó a 18 puntos solamente de marcar los mínimos
de 30 años alcanzados el 06 de julio pasado. Estaremos muy atentos a esta zona de
mínimos porque puede ser el detonante en caso de perforarla de presiones
bajistas más acentuadas. El par terminó la jornada con pérdidas moderadas del
-0.51% sobre los 1.2860. Debemos tener en cuenta que mientras no recupere el
refugio de largo plazo de los 1.2912 las presiones alcistas esta semana están
vetadas totalmente.
EURGBP el cruce alcanzó en el día de ayer niveles que no
visitaba desde agosto del año 2.013 alcanzando el radio de influencia de un
refugio histórico de mediano-largo plazo que su cotización mantiene
históricamente en el nivel 0.8752 y que de momento le ha cerrado el paso. En
los próximos días estaremos muy atentos al comportamiento de su cotización
sobre esta pieza. Acabó la jornada con ligeras ganancias del 0.34% intentando
consolidar por encima de los 0.87.
GBPJPY retrocedió un -0.44% hasta los 130.66 después de
generar el campo de acción más abultado de los principales cruces de la libra
con oscilaciones de más de 130 puntos. Para este cruce el nivel vital sigue
siendo el refugio de mediano plazo de los 130.50 y su comportamiento sobre el
mismo nos proporcionará las pistas para operarlo.
A parte de los cruces de la libra el EURUSD mantuvo unas
condiciones de mercado típicas de los lunes con un campo de acción estrecho
marcando al final de la jornada unas pérdidas mínimas del 0.15% con cierre en
la zona de los 1.12. La barrera de resistencia delimitada por el refugio de
mediano plazo de los 1.1250 ni si quiera se ha atrevido a probarla en el inicio
de semana, atentos al detalle.
USDJPY mostró estabilidad durante toda la sesión asiática y
europea saliendo del estrecho rango que había marcado durante estos horarios y
en la apertura americana consiguió respirar aunque con poco ímpetu al alza.
Acabó la jornada con ganancias totalmente insignificantes del 0.04% en el nivel
101.58. EURJPY se mantuvo encerrado durante toda la jornada entre su precio de
apertura (114.06) que le cerró el paso en todo momento ejerciéndole fuerza de
resistencia y el primer soporte intermedio que le ejerció como tal en los
113.80.
En materias primas el petróleo sigue su presión alcista de
coro plazo superando el Brent por primera vez desde finales de agosto la zona
psicológica de los 50 dólares por barril, habrá que estar atentos por si
consigue una consolidación fuerte sobre esta pieza. El Ligero también terminó
con avances de un dólar por barril alcanzando el nivel anual de los 48.54 el
cual será vital para seguir su evolución en esta semana. El Oro cedió de forma
mínima -4 dólares por onza cerrando XAUUSD sobre los 1.311.
A primera hora de la mañana europea de hoy martes
observamos al EURUSD cotizando ligeramente en terreno negativo un -0.12%
peleando en la zona de los 1.1200. GBPUSD también cotiza a la baja un -0.18%
sobre los 1.2838. USDCHF avanza de forma mínima un 0.10% en el nivel 0.9750 y
AUDUSD retrocede un -0.18% sobre los 0.7660 después de que el RBA australiano
haya decidido dejar la tasa de interés en el 1.5%.
Los cruces con el Yen presionan al alza con fuerza en
horario de preapertura europea: USDJPY avanza de forma moderada un 0.40% hasta
la principal resistencia del día que mantiene en el refugio de muy largo plazo
de los 102.31. EURJPY presenta ganancias del 0.23% sobre los 114.47 y GBPJPY
también consigue colocarse en positivo en un 0.21% alcanzando los 131.28.
Los precios de apertura para el día de hoy en los
principales pares son:
EURUSD: 1.1209
USDJPY: 101.84
GBPUSD: 1.2860
EURJPY 114.16
USDCHF: 0.9739
AUDUSD: 0.7684