Forex: Estabilidad
a primera hora europea. Análisis en vídeo y texto. (19-10-2016)
Los datos de IPC que se publicaron en la jornada de ayer
martes desde el Reino Unido y desde Estados unidos hicieron revalorizar al par
GBPUSD de forma abultada en un 0.71% hasta el radio de influencia del refugio
histórico de muy largo plazo (1.2299) pieza que será de suma importancia para
seguirle el rastro a su cotización y el comportamiento sobre ella nos
proporcionará las pistas necesarias para tomar decisiones.
Estos datos del mes de septiembre reflejaron una décima
por encima de lo esperado en el Reino Unido subiendo hasta el 0.2% y en el caso
de Estados Unidos quedó una décima por debajo de lo esperado en 0.1%. Cuidado
con este resultado porque de manifestarse otro rebaja en el mes de Octubre la
FED podría pensarme dos veces subir tasas en próximas fechas.
EURUSD terminó la jornada con pérdidas mínimas del -0.26%
luchando en el radio de influencia de la zona psicológica de primer grado de
los 1.1000 después de sufrir un rechazo en firme del nivel de resistencia
delimitado por un refugio de mediano-largo que le impidió la progresión al alza
en los 1.1026. Desde un punto de vista técnico sigue siendo vital y mientras no
lo recupere nada que pensar de presiones alcistas en el par.
AUDUSD sigue encontrando fuerza de resistencia en la
directriz bajista de largo plazo que viene desde el mes de abril del año 2013 y
que pasa por el nivel de los 0.7680. Mientras no sea capaz de consolidar por
encima de ella no veremos presiones alcistas más acentuadas. Cerró con unas
ganancias mínimas del 0.32% sobre los 0.7664.
Los cruces con el Yen acabaron con rendimientos dispares:
USJPY cerró en Tablas sobre su punto de partida de jornada que ayer lo tenía en
los 103.86. EURJPY retrocedió de forma mínima un -0.25% en el radio de
influencia de un eje inclinado bajista de mediano plazo que pasa sobre el nivel
de los 114.08 el cual le salva de caídas superiores desde la semana pasada.
GBPJPY consiguió avances moderados del 0.64% hasta los 127.74.
Avances generalizados y de distinta intensidad para los
principales índices bursátiles: El Dow americano generó ganancias del 0.38%
alcanzando la zona de los 18.200 puntos. El FTSE de Londres avanzó un 0.52%
intentando consolidar por encima de la zona psicológica de los 7.000 puntos y
el Dax alemán consiguió ganancias abultadas del 0.81% hasta los 10.641. En
materias primas sigue la estabilidad con el crudo cerrando en Tablas, el Brent
sobre los 51.32 y el Ligero luchando en la zona de los 50. El Oro avanzó de
forma mínima 6 dólares hasta los 1.261.
En horario de preapertura europea de hoy miércoles
observamos a la cotización del EURUSD posicionada en terreno positivo de forma
insignificante un 0.08 después de ser rechazado de la primera resistencia
diaria que hoy la tiene en los 1.0999. GBPUSD mantiene una ligera presión
bajista del -0.15% sobre los 1.2280 después de sufrir rechazo del refugio de
muy largo plazo (1.2299) USDCHF presenta caídas mínimas del -0.08% situado
sobre los 0.9895 y AUDUSD retrocede de forma insignificante un -0.09% luchando
con la directriz bajista de largo plazo que hoy pasa por los 0.7676.
Los cruces con el Yen muestran estabilidad a primera hora
de la mañana europea: USDJPY cede un insignificante -0.07% en el nivel 103.80.
EURJPY pelea con su precio de apertura de jornada que hoy lo genera en los
114.00 y GBPJPY cotiza en terreno negativo un -0.21% sobre los 127.48.
Los precios de apertura para el día de hoy en los
principales pares son:
EURUSD: 1.0974
USDJPY: 103.87
GBPUSD: 1.2303
EURJPY 114.00
USDCHF: 0.9903
AUDUSD: 0.7673
No hay comentarios