Forex: Estaremos atentos al IPC del Reino Unido. Análisis
en vídeo. (13-09-2016)
La primera jornada de operaciones Ayer lunes 12 de Septiembre, nos dejó
resultados mixtos y dispares en las cotizaciones de los principales cruces con
el dólar. Los comentarios de la funcionaria de la FED de Lael Brainard hicieron
replegar al dólar las ganancias que había obtenido en horario de sesión
europea. La señora Lael dijo que "La institución debería tener más
precaución a la hora de eliminar las medidas expansivas.
EURUSD encontró el apoyo que necesitaba para no perder
terreno, en el soporte delimitado por un nivel intermedio que delimitábamos
ayer en los 1.1216 y desde ahí recuperó de nuevo el precio de apertura de
jornada para quedarse a dormir en el radio de influencia del refugio de mediano
plazo que lo tiene capturado desde hace varias jornadas en los 1.1250. Mientras
no abandone su radio de influencia seguirá girando en torno al mismo.
GBPUSD encontró el apoyo que necesitaba en el primer
soporte intermedio que lo delimitábamos ayer en el nivel 1.3241 y desde ahí se
dio la vuelta recuperando su precio de apertura de jornada que lo quebró al
alza con solvencia con sus patrones correspondientes cerrando con unas
ganancias moderadas intentando consolidar de nuevo por encima del refugio de
largo plazo que pelea desde hace varias jornadas en el nivel 1.3314.
AUDUSD encontró su
apoyo en la zona psicológica de segundo grado de los 0.7500 y desde ahí inició
su recuperación diaria cerrando con unas ganancias del 0.29% sobre los 0.7564.
USDCHF terminó con pérdidas moderadas del -0.31% en la zona de los 0.97.
Los cruces con el Yen terminaron en terreno negativo con
distinta intensidad: USDJPY retrocedió de forma moderada un -0.65% hasta los
101.81. EURJPY perdió posiciones en un -0.60% hasta la zona de los 114.50 y
GBPJPY cerró con cesiones insignificantes del -0.14% sobre los 135.81.
Movimientos de ida y vuelta los que ofrecieron las
cotizaciones de los principales índices bursátiles destacando el espectacular
giro del Dow americano que pasó de perder terreno a conseguir unas ganancias
muy abultadas del 1.78% recuperando de nuevo los 18.300. El Dax alemán que
perdió posiciones con fuerza en horario de sesión europea termino el día con
ganancias de casi un 1% en la zona de los 10.500 superando de nuevo su precio
de apertura anual (10.476) El FTSE de Londres generó ganancias del 1.02%
recuperando los 6.756.
El petróleo consiguió ganancias insignificantes de 0.50
dólares por barril cerrando el Brent en los 48 y el Ligero en los 46. El Oro
cerró en tablas sobre el refugio de muy largo plazo que tiene capturada a su
cotización en los 1.330 dólares por onza.
Ho y martes
13 de septiembre estaremos muy atentos a la batería de datos macro que vamos a
conocer desde el Reino Unido a las 8:30 GMT. A primera hora de la mañana
observamos imperceptibles pérdidas para el EURUSD de un -0.08% situado en el
nivel 1.1233. GBPUSD pelea con su precio de apertura de jornada que hoy lo
genera en los 1.3336. Estaremos muy atentos a los datos de IPC del Reino Unido
a las 8:30 GMT. La cotización del AUDUSD circula en terreno negativo de forma
moderada un -0.31% en el nivel 0.7544 y USDCHF presenta ganancias totalmente
insignificantes del -0.01% sobre los 0.7617.
Los cruces con el Yen se muestran nerviosos en horario de
preapertura europea y después de probar los primeros soportes se han dado la
vuelta y están probando las primeras resistencias. USDJPY avanza un 0.29%
luchando en la zona de los 102.00. EURJPY presenta ganancias del 0.15%
intentando consolidar por encima del refugio de mediano plazo de los 114.57 y
GBPJPY también cotiza al alza un 0.15% situado en la zona de los 136.00.
Los futuros de las bolsas europeas vienen con ganancias
moderadas de un 0.61% de media. El petróleo retrocede -40 centavos por barril y
el oro avanza 2 dólares por onza.
Los precios de apertura para el día de hoy en los
principales pares son:
EURUSD: 1.1241
USDJPY: 101.75
GBPUSD: 1.3336
EURJPY 114.37
USDCHF: 0.9716
AUDUSD: 0.7566
No hay comentarios