Barcelona Tech City es una asociación que reúne a los principales emprendedores y startups del sector tecnológico y digital de la ciudad condal.
FotografÃa: Carlos BenjamÃn/Eleconomist.com |
En la actualidad cuenta con 280 miembros y más de 300 empresas tecnológicas de Barcelona tienen representación.
La inauguración oficial de la nueva sede tendrá lugar el próximo 9 de junio.
La inauguración oficial de la nueva sede tendrá lugar el próximo 9 de junio.
El Palau de Mar será el icono tecnológico de la ciudad, y una increÃble herramienta para promocionar a Barcelona en todo el mundo como base de referencia en el sector digital al servicio de los emprendedores y las start-up, y situarlo como parada imprescindible de cualquier inversor que llegue a Barcelona. Miguel Vicente, Presidente de Barcelona Tech City.
Barcelona, uno de los "tech hubs" más grandes de Europa
Cada vez son más las empresas tecnológicas que deciden iniciar su actividad en Barcelona, que se está convirtiendo en uno de los princiales "hubs" de emprendedores procedentes de toda Europa.
En el caso de Barcelona Tech City, la nueva sede acogerá a más de 60 compañÃas, entre nuevas start-ups, empresas, incubadoras y aceleradoras como el mVentures de la Mobile World Capital Barcelona, Antai Venture Builder, Nuclio Venture Builders, 101Startups, Conector, Napptilus, Berepublic, Byhours, Geenapp o Ikomobi .
El Palau de Mar, un icono del comercio del siglo XIX
La construcción de este emblemático edificio data entre 1880 y 1890, contando con una ubicación estratégica en la plaza Pau Vila para albergar los antiguos Almacenes Generales de Comercio.
El ingeniero Mauricio Garrán, primer director de la Junta de Obras del Puerto de Barcelona, fue la persona encargada de propulsar la iniciativa que defendÃa que el edificio tuviera la finalidad de depósito de las mercancÃas que llegaban al puerto, es el único edificio conservado del Port Vell industrial de Barcelona.
No hay comentarios