El lugar donde tu empresa
desarrolla su actividad empresarial es de vital importancia. Te permite
conectar con tus clientes, posibles inversores y contratar a los profesionales
que residen en la zona y alrededores.
En este artÃculo analizamos
qué pasos hay que dar para elegir la mejor oficina para tu negocio.
1.-Selecciona
la ubicación en función de tu modelo de negocio
Si tienes una startup
tecnológica deberás buscar el alquiler de oficinas en ‘hubs’ de referencia como Barcelona
o Madrid. Si por el contrario tienes un negocio local, puedes
buscar oficinas visibles que no sean excesivamente caras.
La idea es conectar
directamente no solo con tus clientes actuales sino también con clientes
potenciales y plataformas que permitan lanzar tu negocio a lo más alto.
2.-
¿Qué tipo de oficina buscas?
Tal vez estés interesado en
una espaciosa con pocas salas, o tal vez en una segmentada en pequeños
despachos, uno para cada departamento. Debes adaptar la oficina a la filosofÃa
de tu empresa.
Si quieres un ambiente de
trabajo desenfadado, tal vez alguna con un futbolÃn, unos sillones de relax o
una videoconsola para los descansos no estarán de más.
3.-Busca
que cumple con los requisitos para desarrollar tu actividad empresarial
Si por ejemplo quieres
instalar un estudio de grabación o una emisora de radio, deberás asegurarte de
que la oficina está perfectamente insonorizada. En caso contrario, puede que
adaptar el lugar de trabajo te suponga un elevado desembolso económico.
4.-No
elijas la primera que veas, sin antes comparar con otras opciones
Si por ejemplo quieres
alquilar una oficina en Barcelona, lo ideal es que compares entre distintas opciones
en lugar de quedarte con la primera oficina que veas.
En este sentido, debes usar
la misma estrategia que cuando alquilas un piso. Para evitar problemas o
posibles casos de fraude, es recomendable que acudas a centros con salas y oficinas especializados
como es el caso de Gran
VÃa Business Center Barcelona. Además, contarás con el
asesoramiento de un equipo de expertos que te ayudarán a tomar la mejor
decisión para tu negocio.
5.-Define
la fórmula por la que cambias de oficina
Hay miles de situaciones
diferentes que te pueden empujar a buscar una oficina para tu negocio. Desde el
lanzamiento de un nuevo proyecto, pasando por el simple hecho de que tu oficina
actual se encuentra en obras y necesitas otra para desarrollar tu actividad
profesional con normalidad.
Reconoce el motivo por el
que buscas una oficina, el número de personas que forman tu equipo de trabajo y
el plazo de tiempo que tienes previsto estar en la nueva oficina.
Una vez definidos los puntos
anteriores como parámetros de búsqueda, es el momento de encontrar la oficina
perfecta para tu negocio.
Tómate tu tiempo para elegir
la oficina adecuada. Recuerda que la motivación de los trabajadores se ve
influida de manera directa por pequeños factores como si están a gusto con sus
compañeros o en la oficina en la que trabajan dÃa tras dÃa.
Si este artÃculo te ha sido
de ayuda a la hora de buscar tu oficina perfecta, te invitamos a que lo
compartas en redes sociales.
No hay comentarios