Nunca he entendido como un producto que genera más residuos nocivos para el medio ambiente que los clásicos filtros de cafĂ© y que encima ofrece una calidad generalmente inferior a la mayorĂa de cafĂ© molido, puede ser considerado como un producto novedoso y que gracias a una impecable estrategia de marketing, arrase en ventas.
No citarĂ© marcas, porque serĂa darles publicidad gratuita, todos conocemos las más populares, pero muy poca gente habla de los efectos de las cápsulas para el medio ambiente.
Un uso y a la basura, asà de sencillo, obsolescencia programada cuya vida útil viene programada de fábrica para que resulte inservible en el preciso instante en que se utiliza.
Los filtros de café estaban hechos de materiales mucho menos nocivos, era posible separar el café del filtro, una vez utilizados e incluso algunos estaban diseñados para ser utilizados varias ocasiones.
A esto, debemos sumarle, que con un sĂłlo filtro podĂamos conseguir hasta 5 Ăł 6 tazas de cafĂ©, dependiendo de la capacidad de la cafetera, mientras que con una cápsula, conseguiremos una "mini-taza".
Por lo que un filtro equivaldrĂa a una media de cinco cápsulas.
¿Opiniones? Debate abierto.
No hay comentarios