Es frecuente identificar los
créditos rápidos con préstamos personales a particulares que buscan hacer
frente a problemas puntuales de liquidez, como por ejemplo comprar unas gafas
de vista (o de sol si no tiene problemas oculares) si se nos han roto las
anteriores.
Sin embargo, las
posibilidades van mucho más allá de la limitación anterior. Los nuevos
empresarios tienen la
oportunidad de obtener créditos rápidos gracias a estas plataformas financieras
especializadas en dinero rápido.
Puedes
solicitar desde 50€ hasta 600€ a devolver en un plazo de 30 dÃas.
Todos sabemos que los nuevos
empresarios en España encuentran en muchos sectores fuertes barreras de entrada
que les dificultan el acceso.
Los primeros meses resultan
crÃticos, debemos ser capaces de conseguir una cuota de mercado que facilite la
supervivencia de nuestra empresa, esto lo conseguimos a través de la
fidelización de clientes.
Sin duda alguna, el primer trimestre requiere de grandes
esfuerzos, el volumen de ventas es muy variable y puede que el primer mes
vendamos 50 unidades del bien o servicio que ofertamos, el segundo 3.000
unidades y el tercer mes 250 unidades.
Puede que nos encontremos
con que en uno de esos meses, no podemos hacer frente al pago de una factura de la luz, del diseño de la nueva página web de la
empresa o el cambio de ruedas del coche de empresa.
Los créditos rápidos nos
permiten precisamente hacer frente a este tipo de gastos (que de otro modo no
podrÃamos) y devolver el importe una vez transcurra el plazo, es decir, al mes
siguiente.
Si somos constantes, nos
esforzamos y tomamos las decisiones correctas, es altamente improbable
encadenar un conjunto de meses muy negativos.
En caso de que esto ocurra,
es por el hecho de que estamos haciendo algo mal en la estructura organizativa
de la empresa.
Este tipo de financiación,
también es muy útil para empresarios ya consolidados.
Por ejemplo, si queremos
captar nuevos clientes, podemos usar un crédito rápido por un importe de 300€
para financiar una campaña de publicidad basada en flyers y anuncios por
internet (marketing digital).
Los
nuevos empresarios carecen de poder de negociación con proveedores.
Deben demostrar que son solventes, para que puedan confiar en ellos a la hora
de enviarles las materias primas o productos utilizados por la empresa.
En caso de que un
determinado mes, no podamos hacer frente al pago de una factura concreta de un
proveedor, tenemos la opción de pedir un préstamo rápido y de este modo saldar
la deuda.
La otra deuda (la contraÃda
al solicitar el crédito rápido), la podremos devolver al mes siguiente, cuando
nuestro negocio haya recibido los ingresos por una venta que realizamos.
Al margen de todo lo
anterior, a la hora de constituir una empresa, necesitamos de mucho papeleo y
esto, de manera inevitable, nos lleva a tener que realizar varias visitas al
notario para poner todos los papeles en regla.
Este tipo de operaciones no
suelen resultar baratas, por lo que acudir a este tipo de financiación puede
ser una buena idea para hacer frente a los pagos.
Otro
de los aspectos que resultan imprescindibles para los nuevos empresarios es
conocer bien a su competencia. Dónde está su empresa y a dónde
puede llegar.
Por este motivo, pueden usar
el dinero recibido para realizar una investigación y análisis del mercado.
Es evidente que no podemos
financiar toda nuestra actividad con créditos rápidos (porque son de pequeño
importe y hay que devolverlos en un reducido perÃodo de tiempo).
Sin embargo, frente a la
volatilidad con que nos encontramos durante los meses iniciales, en el que los
términos emprendedor y empresario coinciden, podemos acudir a esta fuente de
financiación para pagar una factura de la luz, la reparación de una máquina o
de un equipo informático o para llenar de gasolina el depósito del coche de la
empresa (aprovechando que ahora está más barata) y poder ejercer nuestra labor
comercial de captación de clientes.
No hay comentarios