Toda gran idea necesita un
impulso para materializarse. De poco importa que tu proyecto sea
revolucionario, innovador y cambie la forma de entender el mundo si la sociedad
lo desconoce.
El principal obstáculo del
emprendedor, es la financiación, por ejemplo, ¿sabías que el fundador de Apple, Steve Jobs, tuvo que vender su
furgoneta para financiar los primeros ordenadores que fabricaban en el garaje?.
Todos conocemos los casos de
éxito, pero tras dar vida al proyecto, todos necesitaron el impulso necesario
para darse a conocer.
La Destilería de Startups,
es una iniciativa desarrollada por Ron Ritual que te permitirá impulsar tu idea
y dar el salto al mundo empresarial.
Muchas grandes ideas
surgieron mientras un grupo de amigos tomaban una copa en algún bar, en el caso
de Facebook (según la película “la red social”), Mark Zuckerberg se había
tomado más de una cuando comenzó a dar vida a la idea que revolucionaría las
relaciones sociales.
¿Qué
es la Destilería de Startups?
Es un programa a largo plazo
orientado a jóvenes emprendedores, cuya finalidad es permitirles impulsar sus
originales proyectos, para que la idea que un día tuvieron, pase a ser su forma
de vida.
Dispone de sede física en Madrid,
donde se impartirán cursos presenciales (también online) sobre comunicación,
negocios, marketing y todas las competencias con las que debe contar un buen
emprendedor.
También puedes asistir a
charlas que te ayuden en tu camino como joven empresario.
¿Cómo
subo mi proyecto?
Si estás interesado en subir
tu proyecto y en participar en el programa la Destilería de Startups, puedes
hacerlo haciendo clic en la siguiente imagen y rellenando el formulario que
encontrarás en su página web.
En la imagen puedes ver
todos los detalles sobre las distintas fases que tendrán lugar antes de que
llegue el momento de impulsar tu proyecto hacia la cima de los negocios.
Conviértete
en uno de los 10 emprendedores elegidos
Subir tu proyecto es el
primer paso, tras esto, recibirás una formación intensiva de 7 días que te
permitirá convertir los puntos más débiles de tu proyecto empresarial en
fortalezas.
Al finalizar, tendrás
reuniones con inversores, para captar financiación para tu negocio. Cuanto
mejor sea tu proyecto, más oportunidades de conseguir una buena suma de dinero
para impulsarlo, así que trabaja al máximo!
Contarás con asesoramiento
personalizado a lo largo de todo el año y tendrás la opción de recibir 50.000€
en la incubadora Ánima Ventures, si tu proyecto es seleccionado como el mejor
por un jurado de expertos.
El
Local de la destilería: tu oficina de trabajo
Olvídate de las típicas
oficinas en las que no tienes espacio ni para trabajar y sólo dispones de tu
ordenador, teléfono y un fax.
El Local de la destilería es
el punto de encuentro entre jóvenes emprendedores cómo tú, dónde podréis
compartir experiencias e ideas.
Tal vez encuentres a alguien
que trabaje en un proyecto similar al tuyo y ya sabemos que la unión hace la
fuerza.
O puedes mejorar los puntos débiles
de tu idea. Si por ejemplo eres economista y necesitas un programador para
desarrollar una app, tal vez encuentres a un ingeniero informático que necesita
crear un plan de negocio para dar forma a su proyecto, la economía colaborativa
entre emprendedores es bienvenida.
¿Quiénes
dirigen la Destilería de Startups?
Alejandro León y Pau
García-Milà son dos de los más reconocidos emprendedores de nuestro país. ¿Qué
les ha llevado a dirigir la Destilería de Startups?
“Hemos diseñado la
experiencia que nos hubiera gustado tener a nosotros como emprendedores cuando
nos lanzamos a constituir nuestras primeras empresas: un empujón y una ayuda
para pulir los proyectos muy concentrado en el tiempo y con grandes expertos, combinando
formación en aspectos clave con actividades experienciales que los jóvenes no olvidarán
nunca. Además, mentoring durante todo un año para garantizar que los proyectos salen
adelante y la posibilidad de disponer de un espacio de trabajo, que es una de
las principales dificultades que se encuentra un emprendedor cuando empieza”,
explican los directores de La Destilería de Startups, Alejandro de León y Pau
García-Milà.
No hay comentarios