La mayorÃa de
hipotecados se comprometen a devolver el dinero al banco en 20 o 30 años. Pero
¿qué pasa si podemos devolverle antes una parte? ¿Qué debemos saber para que
ese ingreso extra aligere nuestra deuda lo más posible?
Un premio de loterÃa, una herencia, un bonus en el trabajo…
Son situaciones en las que nos podemos plantear pagar la hipoteca antes de
hora. Lo primero que debemos saber es que amortizar anticipadamente una deuda es siempre de una buena idea, tanto en préstamos
personales como en hipotecas, ya que conseguiremos ahorrarnos un montón de
dinero en intereses.
A partir de ahÃ, se nos pueden plantear algunas dudas que el comparador HelpMyCash resuelve en
este artÃculo:
1. ¿Qué cantidad es mejor amortizar?
Cuanto más dinero avancemos, más intereses dejaremos de
pagar. Eso sÃ, sin olvidar nunca dejar un pequeño “colchón” para imprevistos.
Ejemplo: Imaginemos que en 2010 firmamos una hipoteca de
150.000 euros a 30 años a eurÃbor + 1 %. Si ahora que ya hemos pagado 5 años
amortizamos 20.000 euros, ahorraremos 3.033 euros en intereses, pero si
amortizamos 30.000 euros, nos ahorraremos 6.956 euros en intereses.
2.
¿Amortizo
ahora o espero?
La respuesta es que mejor hacerlo ahora, por dos motivos. El
primero es que amortizar antes hace que a partir de ahora el banco te aplique
los intereses sobre una cantidad menor. El segundo motivo es que en un entorno
de tipos bajos (0,05 %) conviene amortizar antes para evitar que las futuras
subidas nos pillen con mucho capital aún pendiente.
Ejemplo: Si siguiendo con la hipoteca anterior amortizamos
20.000 euros cuando llegamos al segundo año, ahorraremos 3.542 € en intereses.
Si amortizamos los 20.000 euros cuando llevamos 10 años solo ahorraremos 2.406
euros.
3. ¿Reduzco cuota o plazo?
Si el banco te da a elegir, reduce plazo. Si no, propónselo
tú. ¿Por qué es tan interesante reducir plazo? Porque el tiempo que tardamos en
devolver el dinero es la variable que más encarece los préstamos, a veces
incluso más que el interés.
Ejemplo: Si en la hipoteca anterior metemos 20.000 euros,
podrÃamos conseguir que a) la cuota pase de 493 euros a 427 euros y entonces
acabar pagando al banco un total de 173.861 euros o b) mantener una cuota de
493 euros pero reducir el plazo de 30 años a 25 años y 4 meses, con lo que
acabarÃamos pagando al banco 169.921 euros. Es decir, ahorrarÃamos casi 4.000
euros menos y quedarÃamos libres de la deuda cuatro años antes.
En resumidas cuentas, si tenemos un dinero y queremos usarlo
para amortizar una hipoteca o un préstamo, lo mejor es avanzar la mayor
cantidad posible, hacerlo cuanto antes y solicitar que nos mantengan la cuota
pero reduzcan el plazo.
Por último, solo recordar que el banco nos podrá cobrar una comisión
de amortización anticipada de hasta
el 0,5 % de lo amortizado (50 euros por cada 10.000 amortizados) si asà consta
en nuestro contrato hipotecario. Pero ¡ojo!, porque si hace más de 5 años que
contratamos la hipoteca, la ley marca que esta comisión no podrá superar el
0,25 % (25 euros por cada 10.000 amortizados).
No hay comentarios