El 18 de septiembre, Banca Farmafactoring junto a su filial
Farmafactoring España, presentó en el exclusivo Only You Hotel & Lounge Madrid el lanzamiento de su producto Cuenta Facto en España.
El Economist tuvo la oportunidad de cubrir el evento y descubrir las novedades de este producto.
Massimiliano Belingheri (Consejero Delegado de Banca Farmafactoring), David Calvet (Director General de Farmafactoring España), Emanuele Bona (Director de Banca Online) y Begoña Martínez (Responsable de Depósitos de la Sucursal en España), nos ayudaron a entender mejor en qué consiste la Cuenta Facto y cómo nos puede beneficiar.
¿Qué es la Cuenta Facto?
Cuenta Facto es un producto financiero orientado a
residentes en España, compuesto por una cuenta
corriente remunerada (que tiene
una remuneración del 0,20% TAE) y un depósito de ahorro; el Depósito Facto, en el que podemos elegir exactamente la fecha
de vencimiento, dentro de un intervalo entre los 3 a los 36 meses.
Por ejemplo,
podemos abrir una Cuenta Facto que tenga una duración de 4 meses y 15 días.
Pero, ¿qué ocurre si quiero tener un depósito con un plazo de vencimiento superior a los 3 años?
Si tu idea es usar la Cuenta Facto como un depósito de ahorro a muy largo plazo, orientado por ejemplo a financiar los estudios universitarios de tus hijos o como plan de pensiones, puedes ampliar el plazo cuánto quieras, te explicamos cómo.
Gracias a la explicación que Emanuele Bona (Director de Banca Online) dio a El Economist, podemos entender mejor el funcionamiento. Una vez transcurridos los tres años, firmamos de nuevo el contrato por otro plazo de 36 meses y así continuamente, tantas veces cómo queramos ampliar el horizonte temporal de nuestro depósito.
De este modo, podremos aplicar la teoría del interés compuesto para obtener el máximo rendimiento de nuestra inversión.
El importe mínimo para la apertura de una Cuenta Facto es de 10.000 euros y el máximo de 3 millones de euros.
El FinTech
gana terreno a la banca tradicional también en el ahorro.
Estamos acostumbrados a ver productos financieros
en materia de crédito y financiación en el FinTech que presentan ventajas
indiscutibles respecto a la banca convencional, pero en lo que al ahorro se
refiere, Cuenta Facto aparece como un
producto novedoso que planta cara desde el soporte virtual a los clásicos depósitos
con bajas remuneraciones, que ofrecen los bancos a través de sus sucursales.
En la presentación, El Economist preguntó acerca de
los planes futuros de Farmafactoring España, ¿se plantean la apertura de nuevas sucursales o su gran apuesta es el
soporte online?
Begoña Martínez (Responsable de
depósitos de la Sucursal en España) afirmó que su gran apuesta es el soporte
online. Y es esa
precisamente una de las ventajas comparativas de la Cuenta Facto (además de su
atractiva rentabilidad) respecto a los depósitos de la banca tradicional.
El Depósito Facto es flexible y 100% online. Además,
incluye una novedad, que personalmente no había visto en ningún otro producto y
supone una gran comodidad para el consumidor.
Es posible firmar el contrato a través de la aplicación que tienen
habilitada en su web (cuentafacto.es),
teniendo la misma validez ante notario.
Podemos realizar un
seguimiento al minuto de nuestra cuenta sin salir de nuestra casa.
La rentabilidad que nos ofrece el Depósito Facto es una de las más
atractivas del mercado, hasta un 2% T.A.E. (2% TAE para un depósito a 36 meses
y 0,3% TAE para un depósito de 3 meses).
En
tan sólo tres pasos podemos crear nuestra Cuenta Facto:
1.
Completando el formulario habilitado en la web.
2.
Firmando el contrato (con firma online o tradicional)
3.
Transferencia: realizando una transferencia del dinero desde otra cuenta
de la que seas titular a la Cuenta Facto.
¿Es
seguro?
¡Por supuesto
que sí!
Muchas personas recelan de productos ofertados a
través del soporte online. Sin embargo, ¿no te has planteado que esa “mala
imagen” la haya querido crear la banca tradicional al verse sobrepasada por el
FinTech?
La rentabilidad de la Cuenta Facto viene explicada
por la inversión en deuda pública (renta fija), de manera diversificada, por lo
que el riesgo a asumir es nulo.
Cuenta con la garantía del Fondo de Garantía de
Depósitos Italiano (F.I.T.D. – Fondo Interbancario di Tutela dei Depositi)
Además, viendo cómo está últimamente la renta
variable, “más vale pájaro en mano que ciento volando”, el verdadero “valor
refugio” es el refugio, no un refugio ubicado en un volcán que puede entrar en
cualquier momento en erupción (como puede pasar invirtiendo en oro).
Si eres
autónomo, también puedes disfrutar de este nuevo producto financiero, pero deberás
ponerte en contacto con el equipo de Farmafactoring España para realizar la
gestión (en lugar de llevarla a cabo a través de la web como hacen los
particulares).
No hay comentarios