Si ayer conocimos el resultado del referéndum griego, en el que el "NO" se impuso con autoridad, a las 7:31 horas (a.m) del dÃa de hoy, el que fuera ministro de finanzas griego, Yanis Varoufakis ha comunicado su dimisión a través de la red social twitter y con un comunicado en su Blog, titulado "Minister No More!".
Minister No More! http://t.co/Oa6MlhTPjG
— Yanis Varoufakis (@yanisvaroufakis) julio 6, 2015
Varoufakis, hace balance del referéndum griego, definiéndolo como un acontecimiento histórico, en el que una pequeña nación europea se levantó contra la servidumbre por las deudas.
El ex ministro, considera que el NO permitirá un acuerdo cercano, en el que se lleve a cabo una restructuración de la deuda helena, menos austeridad y redistribución en favor de los necesitados.
Es consciente de que no tenÃa muchos "colegas" en el seno del Eurogrupo, por lo que considera la dimisión como la mejor opción para que el gobierno de Alexis Tsipras alcance un acuerdo.
Ahora, nos encontramos con dos opciones, que los ciudadanos europeos tengamos que pagar la deuda de otros (los griegos), o que salgan de la UE y se corte el grifo de liquidez con catastróficas consecuencias para la economÃa y sociedad griegas.
Pablo Iglesias, el lÃder de Podemos, afirmaba que en Grecia habÃa ganado la democracia, mientras se conocÃan los resultados del referéndum.
Hoy en Grecia ha ganado la democracia pic.twitter.com/MpBMRIyfTZ
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) julio 5, 2015
Pero lo cierto, es que ese referéndum es la prueba del fracaso democrático, puesto que votara lo que votara el pueblo, estarÃa condenado a una economÃa supeditada a la UE o a una dramática salida del euro.En esa democracia, ganan los que hicieron negocio de la polÃtica y no la población que creyó en ellos.
No hay comentarios