Vivimos en un mundo en el que la información fluye a nuestro alrededor, redes sociales, blogs, medios digitales y convencionales, conviven en armonÃa, pero ¿qué creer y que no creer? esa es la cuestión.
Muchos medios están politizados, otros hacen su propia interpretación de la realidad. Por este motivo, fomentamos la visión crÃtica, debemos cuestionar cada afirmación, en todos los ámbitos.
Por el hecho de que un premio nobel haga una declaración, esta no tiene que ser la explicación del origen del mundo, debemos intentar rebatirla, falsarla por todos los medios y si no lo conseguimos, creerla con cautela.
Debemos aplicar la visión cientÃfica y el método de falsación para intentar aproximarnos a la información perfecta.
Pero la campaña, también va enfocada a una crÃtica a la polÃtica, a menudo, los representantes polÃticos en sus discursos transmiten auténticos disparates económicos como si fueran verdades universales y se quedan tan tranquilos.
Cuestionemos, si se te acerca uno de estos recluta votos, hazle preguntas de actualidad, cuestiona sus declaraciones.
El "sectarismo" polÃtico y la modalidad de verdad del "porque yo lo digo" es realmente dañina. No hay un sólo partido polÃtico que se libre.
No hay comentarios