La educación favorece la movilidad de clases y este es un factor muy importante que nos puede permitir converger a una situación de igualdad y justicia social.
Por desgracia, el entorno supone un gran condicionante, especialmente en la infancia.
Al comenzar los estudios, los niños requieren de la ayuda y apoyo de sus padres, para que generen un hábito de estudio y necesitan disponer de una zona de estudio sin ruidos ni distracciones. Por lo que al margen de la educación recibida en la escuela, necesitan reforzarla y trabajarla en el hogar, tanto en los niveles inferiores (preescolar y educación primaria), como en la educación obligatoria.
El Programa CaixaProinfancia, incluido dentro del abanico de proyectos de Obra Social “la Caixa” persigue que los niños y adolescentes de entre 0 y 16 años en situación de pobreza o vulnerabilidad social tengan acceso a los entornos educativos adecuados, para que puedan continuar con su formación en el futuro (por medio de la formación profesional o cursando estudios universitarios).
¿Cómo lo lleva a cabo?
A través fundamentalmente de los siguientes cuatro pasos:
1 Favorecer el desarrollo de las competencias tanto de los niños como de la familia.
2 Promover el desarrollo social y educativo
3 Desarrollar e implementar un modelo de acción social y educativa.
4 Contribuir a sensibilizar y movilizar a la sociedad en la erradicación de la pobreza infantil.
Destacar también las acciones dentro del programa de refuerzo educativo y equipamiento escolar, centros abiertos y campamentos y actividades de verano.
El Programa CaixaProinfancia nos conciencia acerca de que todos debemos luchar por potenciar el desarrollo y crecimiento de los jóvenes a través de la inversión en capital humano, construyendo una sociedad mejor que se beneficie de las externalidades positivas de la formación.
El Programa CaixaProinfancia nos conciencia acerca de que todos debemos luchar por potenciar el desarrollo y crecimiento de los jóvenes a través de la inversión en capital humano, construyendo una sociedad mejor que se beneficie de las externalidades positivas de la formación.
No hay comentarios