Aunque la vuelta al curso nos pilla a todos llenos de buenos
propósitos, pocos serán los que consigan ir al gimnasio el trimestre entero, en
bicicleta al trabajo o no abandonar el curso de inglés que ahora empiezan con
ilusión. Así que seguiremos con dolor de espalda, chapurreando espanglish o
engordando hasta navidad. Pero hay
soluciones más allá del deporte.
Dinafem, un banco de semillas de
marihuana, puede ser una alternativa al deporte si notamos que el cuerpo se
resiente por nuestro trabajo sedentario. Y es que la marihuana ha resultado ser
un buen remedio para el dolor de espalda, según una reciente investigación de
la Universidad de Colorado.
Al parecer, un 90% de las personas que sufren dolor
de espalda crónico sienten un “alivio considerable” al consumir cannabis.
El 81
% consideró que el alivio era mayor que si consumían los tradicionales
analgésicos fuertes. La marihuana, inhalada o ingerida, supone un cambio
considerable para enfermos que han probado casi todo lo que ofrece la medicina
tradicional. En el caso de dolores de espalda crónicos, las alternativas
terapéuticas suelen ser caras y a menudo no están cubiertas por las compañías
de seguros médicos (fisioterapeutas, quinesiólogos o quiroprácticos).
El uso de
la marihuana medicinal todavía debe salvar bastantes escollos legales allí
donde pretende instaurarse.
A veces la responsabilidad es de los gobiernos
municipales, a veces son decisiones judiciales que sientan jurisprudencia, y en
el caso de Estados Unidos, estados que van por delante al garantizar cobertura
a una población cuyos médicos ya prescriben este remedio a sus dolencias. Y
aunque mucha gente todavía confunde el uso recreativo con el medicinal,
pensando que una laxitud en las normas llevaría a un consumo desaforado de esta
sustancia, lo cierto es que no parece haber una relación entre ambos tipos de
consumo.
Allí donde se permite a los enfermos el tratamiento con marihuana
medicinal, los controles son exhaustivos. Estos estudios constituyen una esperanza para enfermos
crónicos y una alternativa a la medicina de las grandes compañías
farmacéuticas.
No hay comentarios