Los smartphones nos permiten estar al corriente de todo
aquello que nos interesa, gracias al enorme universo de las aplicaciones. Como
no podÃa ser de otra forma, el mundo de la economÃa también está presente,
desde apps especializadas en temas bursátiles hasta las que están orientadas a
mejorar las finanzas del hogar.
Concretamente existe una aplicación dirigida para la
comunidad hispana que reside en Estados Unidos. Se trata de Snap Tax, una
herramienta útil y rápida para la preparación completa de los impuestos. Snap
Tax utiliza la tecnologÃa de reconocimiento óptico de caracteres para
transferir automáticamente la información necesaria de la imagen capturada,
para colocarla en el lugar correcto de la declaración de impuestos. La
aplicación está desarrollada en español, aunque el usuario hispano puede enviar
su declaración en el idioma que prefiera. El fin de esta app es ayudar a
aquellos hispanos que tienen una declaración sencilla a realizarla por ellos
mismos, de tal manera que se ahorren tener que pagar a un establecimiento de
preparación de impuestos.
Para el análisis de gastos en la economÃa familiar también
es aconsejable la aplicación de Mint, útil exclusivamente para quienes operan
con bancos de Estados Unidos y Canadá. Casi un 50 % de hispanohablantes adultos
poseen un smartphone como el iPhone 5s que ofrece T Mobile, lo
que se traduce que el 50% de las familias hispanoamericanas pueden estar al
corriente de los gastos de su hogar, mediante el uso del dispositivo móvil.
Además de poder acceder a las cuentas personales, el usuario recibe gráficos y
tablas para conocer visualmente dónde se centran los gastos y ayuda a organizar
el presupuesto. Además permite crear alertas para no olvidarse de los pagos
pendientes. Para tener controlados los gastos en efectivo es aconsejable
descargarse Tus gastos, que indica en todo momento el dinero que se tiene en
efectivo y muestra en qué artÃculos se realizaron los diferentes pagos en
metálico. Por su parte, Spendee se caracteriza por los consejos que ofrece para
gastar de la manera más eficiente posible.
Para aquellos que quieran un mayor control y un mejor
rendimiento de sus propias finanzas, también cuentan con numerosas aplicaciones
que pueden llegar a ser muy útiles en el dÃa a dÃa. Una de las más eficientes
en este sentido es PocketMoney, con la que se puede controlar y sincronizar
todo el dinero repartido en las distintas tarjetas de crédito, cuentas de
ahorros, cuentas corrientes; asà como analizar todos los gastos.
Posiblemente la aplicación más descargada entre los
analistas financieros sea la de Bloomberg, que además de ofrecer todas las noticias
de la agencia creada por el exalcalde
de Nueva York, Michael Bloomberg, aporta una valiosa información sobre los
mercados. Además, las noticias vienen acompañadas de tablas y gráficos de fácil
comprensión. El gigante mediático neoyorkino también cuenta con otras
aplicaciones como Radio+, TV+, Businessweek+, Markets+ y Professional. Tanto la
de TV como la de Markets solo pueden utilizarse con un iPad, mientras que el
resto están disponibles para iPhone.
Para estar al tanto de las cotizaciones de las bolsas en
tiempo real es recomendable la aplicación de Investing. A través de ella se
puede acceder a más de 20.000 instrumentos financieros negociados en más de 70
mercados mundiales, ofrece noticias, análisis y gráficos completamente
actualizados, además de la posibilidad de crear un portfolio personal y un
calendario económico. Para seguir las bolsas americanas, Google Finance es una
buena opción para estar al corriente de lo que sucede en Estados Unidos. Además hay otros
mercados que cuentan con su propia app como SiBolsa para la Bolsa Mexicana de
Valores, BCS Phone para la Bolsa de Comercio de Santiago de Chile o Bolsa de
Valores para el mercado brasileño.
No hay comentarios