Obsolescencia Programada: si la vida útil de los productos se planifica por horas, a 110 km/h tardaremos más que antes y las piezas se deteriorarán más rápido

Share:
La Obsolescencia Programada determina la vida útil de un bien en relación al número de horas que este es utilizado, como veíamos con el caso de las bombillas, cuya vida útil era limitada a 1000 horas. En la actualidad podemos encontrar en el mercado bombillas de la marca Siemens que duran hasta 2000 horas, parece que vamos progresando...para retroceder en la Obsolescencia.

Con la nueva medida del ahorro energético, circulando a 110 km /h, es cierto que ahorraremos combustible, un factor muy positivo.



pero ¿qué me dicen de la vida útil de las piezas de un vehículo? Suelen ser en relación al número de kilómetros, pero por ejemplo los focos, cuando circulamos de noche, al tardar más tiempo, se deteriorarán más rápido y tendremos que renovarlos antes, aumentando la cadena de la Obsolescencia Programada.

El precio del ahorro de combustible, lo pagaremos en reparaciones de piezas para el coche.

No hay comentarios